¿Para qué escribir? la magia de la escritura creativa
- Usa la intuición como Guía

- 28 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 29 sept
La escritura creativa como una manera de (re) conocer (nos)
¿Por qué escribo? ¿Para qué escribimos?
Por qué o para qué escribo o escribimos. Inmediatamente me viene el estribillo de la canción que dice “y ud., preguntará por qué cantamos…
Cantamos porque el rio esta sonando
Y cuando suena el rio, suena el rio
Cantamos porque el cruel no tiene nombre
Y en cambio tiene nombre su destino
Cantamos porque el niño y porque todos
Y porque algúnn futuro y porque el pueblo
Cantamos porque los sobrevivientes
Y nuestros muertos quieren que cantemos
En definitiva, se puede escribir para todo. Para recordar las cosas bellas que vivimos, para recordar lo que nos equivocamos para no volver a transitar esa huella. Podemos escribir para contar cosas alegres y que nos dieron mucha satisfacción o para narrar las angustias y ponerlas afuera, en un lugar donde empiecen a doler menos.
Hay quienes escriben también porque sólo al escribirlo pueden reconocer cosas de sus vidas o sus acciones y es en ese acto que pueden asirlo y sacarlo provecho. También los y las hay de quienes escriben para inventar los mundos que les gustaría habitar o los terrores que podrían sobrevenir.
Lo interesante es que el mundo de la escritura lo permite todo. Se puede ser y hacer lo que sea e ir jugando a ver qué pasa. Entre las letras que van hilando palabras podríamos ser jueces, empleados de banco, reinas o mendigos. Podemos jugar a ver qué le pasa a esos personajes, que vidas tienen, si son felices, si alguien los traiciona y cómo responden ellos/as ante eso.
Me gusta la escritura porque es una manera amable de poner afuera todo ese mundo que nos habita o aquel que queremos habitar y poder mirarlo mejor. Así podremos dejar en el papel lo que no nos interesa y tomar para nuestro aquí y ahora eso que sólo por escribir hemos sabido de nosotros/as. Y también podremos empezar a diseñar, palabra tras palabra aquel que nos hace palpitar.
Gracias por leer, comentar, compartir
J.L.B.




Comentarios